Los afectados fueron los que primero se dieron cuenta del error, ya que en los pagos que eran próximos a realizarse estaban registrados impuesto muy por encima o por debajo del precio original de los carros.
A continuación dejamos un listado de marcas que tuvieron inconvenientes, los modelos del año 1992 hasta el 2013, son los principales afectados
• Ford
• Mazda
• Chevrolet
• Fiat
• Alfa Romeo
• Suzuki
• Nissan
• Honda
• Volkswagen
• Renault
Según el comunicado que salió desde la secretaria de hacienda, el ministerio de transporte ya emitió los valores corregidos, lo que implica que tuvo que hacerse un blanqueamiento en la base de datos que ya se había llenado.
Una pérdida de tiempo no solo para el ministerio, sino también para los dueños de los carros, ya que el recibo que llego a sus domicilios no sirve, así que tendrán que imprimir uno nuevo en la página oficial de la secretaría de Hacienda de Bogotá.
Reclamos o quejas
Ahora bien si posee algún modelo que entra en la categoría de los antes mencionados, debe cerciorarse de no haber pagado ni más ni menos de los que le corresponde.En caso tal de que verifiqué y haya pagado menos, se debe hacer una declaración de corrección en los primeros días de Mayo, lo cual se agradecerá dando un 10 % de descuento en su pago.
Si se constató de qué hizo un pago extra al debido, debe igual que en el paso anterior, solicitar la devolución del excedente, por medio de una declaración de corrección y así se hará efectiva. Debe enviar los datos correspondientes del carro y del pago ya realizado a la Dirección Distrital de Impuestos.
Para más consultas dejamos las páginas oficiales de los entes encargados de estas regulaciones.
Secretaria de Hacienda - Ministerio de Transporte
No hay comentarios:
Publicar un comentario